Blanca Canales Torresola

Melina Aguilar | 28 October, 2021


          
            Mural a Blanca Canales en Jayuya, Puerto Rico.

“Tenemos que continuar aunque nos tome 100 años”

Hablemos sobre una líder revolucionaria, educadora, trabajadora social y miembro del Partido Nacionalista de Puerto Rico, Blanca Angelina Canales Torresola.

Blanca Canales nació en la Hacienda Santa Rosa del Barrio Coabey de Jayuya el 17 de febrero de 1906. Sus padres fueron Consuelo Torresola, importante líder comunitaria, y Rosario Canales Quintero, uno de los fundadores y primer alcalde de Jayuya en 1911. Rosario también fue un reconocido líder local del Partido Unionista.

Blanca tuvo muchos hermanos, entre ellos los más reconocidos son, el escritor, politico y ponceñista Nemesio Canales Rivera, y el representante Mario Canales. Creciendo en Jayuya, el hogar de Blanca siempre estuvo lleno de figuras importantes. También de niña, leía muchos libros y acompañaba a su padre a reuniones políticas.

Con una fecha en mente para llevar a cabo una insurrección por todo Puerto Rico, denunciando la creación del Estado Libre Asociado (Ley 600), y con el propósito de poner presión en las Naciones Unidas sobre el caso colonial de Puerto Rico, Blanca se organizó en Jayuya, almacenado armas en su casa, y entrenando a los cadetes de su región.

Durante la insurrección sus tareas eran cortar las líneas de teléfono, e izar la bandera y declarar la República de Puerto Rico, tareas que cumplió el 30 de octubre de 1950.

“El indulto decía que se me ponía en libertad porque estaba enferma, era ya anciana y no habían podido rehabilitarme. Esto último significaba que no habían podido cambiar mis convicciones en cuanto a la práctica nacionalista y la lucha libertaria.” — Blanca Canales

Luego de salir de la cárcel, nunca regresó a vivir a Coabey, Jayuya. Se estableció en San Juan, visitada mucho por familiares y amigos. Por décadas su residencia en Coabey quedó abandonada hasta que fue recuperada y renovada por los jayuyanos. Fue inaugurada en 1994 como el Museo Casa Canales, una hermosa residencia que cuenta su historia y la de su familia. Hoy siendo una de las mayores atracciones turísticas de Jayuya, junto con otros lugares que relatan la historia del Grito de Jayuya y otras historias de este municipio de la montaña de Puerto Rico.

Blanca atendió la inauguración de la Casa Canales a sus 88 años de edad, volviendo al hogar que guarda historias de revolución, su infancia y familiares. Dos años después Blanca muere a los 90 años un 25 de julio de 1996. Aun en sus últimos días siguió comprometida y firme en sus ideales sobre la independencia de Puerto Rico.

*Información y fotos:

  1. “La Insurrección Nacionalista en Puerto Rico 1950” por Miñi Seijo Bruno
  2. “Nationalist Heroines, Puerto Rican Women History Forgot” por Olga Jiménez de Wagenheim
  3. “War Against All Puerto Ricans” por Nelson Denis
  4. “Jayuya Apuntes para su historia” por Jose Reyes Zamora
  5. “La verdadera Blanca Canales Torresola” por Borifrases

Leave a comment (all fields required)

Comments will be approved before showing up.