La Controversia Detrás del Nacimiento de Pedro Albizu Campos

Allyson Torrellas | 03 September, 2021


          
            La Controversia Detrás del Nacimiento de Pedro Albizu Campos

“La patria es posible entre iguales, pero donde una parte hace lo que quiera, y la otra no tenga más que obedecer, hay que llamarle a eso suciedad.”(artículo: La naturaleza colonial del Estado Libre Asociado) 

- Pedro Albizu Campos

 

Pedro Albizu Campos, también conocido como "El Maestro," y "El último libertador de América", es de las figuras más prominentes en la historia puertorriqueña del siglo XX. Destacado por su labor dentro de la política y lucha por la independencia del archipiélago de Puerto Rico. 

El 12 de septiembre 2021 se conmemoran 130 años del natalicio de Don Pedro Albizu Campos. Sin embargo, también el 29 de junio del 2021 se celebró su natalicio, en ese caso el natalicio #128. Esta confusión se debe a que actualmente, se celebran dos fechas del natalicio de Don Pedro: 12 de septiembre de 1891 y el 29 de junio de 1893. 

En su registro de nacimiento queda escrito que el nacimiento de Don Pedro es en el sector Tenerías en Ponce, el 12 de septiembre de 1891. Entonces, ¿de dónde viene la sugerencia de una segunda fecha?

Esta confusión se debe a varias cosas, entre ellas documentos que leen fechas distintas, y diferentes fechas provistas por el mismo Don Pedro Albizu Campos.

Pedro Albizu Campos y el poeta Juan Antonio Corretjer

 Su amigo y poeta puertorriqueño Juan Antonio Corretjer señala que escuchó a Don Pedro decir: "Yo soy Pedro Albizu Campos, hijo legítimo de Alejandro Albizu y Romero y Juliana Campos y Campos, nacido en tu seno el día De San Pedro y San Pablo (29 de junio).

De hecho: “Don Pedro le comentaba a personas que había nacido el 29 de junio de 1893. Que no lo inscribieron pues anteriormente había nacido un hermano suyo al cual se inscribió con el nombre de Pedro como nacido el 12 de septiembre de 1891, habiendo muerto al poco tiempo. Como creían los familiares que el primer Pedro había reencarnado en el segundo, no lo inscribieron…"

Hoy día, si visitas la tumba de Pedro Albizu Campos localizada en el Cementerio María Magdalena de Pazzis en el Viejo San Juan, la misma lee: 29 de junio 1893 - 21 de abril 1965. 

Aunque sea un tema debatible, no esta demás recordar más de una vez al año la vida, impacto y legado de esta figura tan importante para la historia puertorriqueña: Don Pedro Albizu Campos. 

Para conocer más sobre Don Pedro Albizu Campos, este tema, y otros temas relacionados a su vida y obra, te invitamos a nuestro recorrido especial Ruta Don Pedro Ponce, el Sábado 11 de septiembre del 2021.

En este recorrido especial nos enfocaremos en lo que fueron los años de juventud de Don Pedro, hasta que partió a América Latina en 1927 para buscar apoyo para la independencia de Puerto Rico. Veremos de cerca los lugares donde nació, creció, estudió, trabajó, se casó y vivió desde su niñez hasta convertirse en el máximo líder del Partido Nacionalista Puertorriqueño. Conoce más detalles en Ruta Don Pedro Ponce.

Leave a comment (all fields required)

Comments will be approved before showing up.